Tecnicatura Superior en Periodismo Institucional y en Periodismo Deportivo
- Duración: 3 años
- Área Temática: Social
- Modalidad: Presencial
Escribir la historia a diario
Perfil Profesional
Periodismo Institucional: Podrá trabajar como cronista, productor, redactor de medios gráficos y audiovisuales, coordinar departamentos de prensa, de relaciones públicas e institucionales en organismos públicos y privados, para producir, planificar, ejecutar proyectos de comunicación, elaborar mensajes de comunicación destinados a campañas de promoción de salud, educación entre otras.
Periodismo Deportivo: Podrá ejercer sus funciones en los distintos medios de comunicación -gráfica, televisiva, radial- en agencias de noticias, editoriales, productoras. Estará capacitado para la selección de noticias deportivas, entrevistas, armados de publicaciones, conducción de programas relacionados al deporte.
Plan de estudios
| Materias |
|---|
| Teoría de la Comunicación |
| Sociología |
| Actualidad Informativa I- II- III |
| Redacción Periodística I- II- III |
| Comunicación audiovisual I – II |
| Taller de Producción Radiofónica I-II |
| Historia Americana y Argentina |
| Inglés I – II- III |
| Metodología de la Investigación |
| Historia Argentina del Periodismo |
| Semiología |
| Diseño Gráfico Editorial |
| Economía |
| Periodismo de Investigación |
| Aspectos legales y jurídicos de la Comunicación |
| Arte y Literatura |
| Prácticas Profesionalizantes I – II |
| Orientación: Periodismo Deportivo |
|---|
| Deportes de conjunto |
| Fútbol I- II |
| Fenómenos sociales vinculados al Deporte |
| Medicina Deportiva |
| Taller de Radio |
| Deportes Individuales |
| Historia del Olimpismo |
| Ética Periodística |
| Periodismo Digital |
| Orientación: Periodismo Institucional |
|---|
| Psicología Social de las Organizaciones |
| Redacción Institucional |
| Oratoria |
| Organización de la Empresa Periodística |
| Comunicación Institucional |
| Ceremonial y Protocolo |
| Relaciones Públicas |
| Ética y Deontología |
| Periodismo Digital |
| Prácticas Profesionalizantes I – II |
¿Cómo me inscribo?
- Documentación
- Fotocopia legalizada del Título de Nivel Secundario
- 2 fotos color 3×3
- Fotocopia DNI legalizada
- Abono de matrícula de Inscripción
- Certificado de Salud
- Certificado de Nacimiento
- Requisitos
Nivel Secundario Completo o Constancia de Terminación de Estudios.
- Solicitar inscripción
Si reunís los requisitos y la documentación, solicitá tu inscripción a info@seneca.edu.ar